Branimir Glavas, ex comandante de la defensa de la ciudad croata de Osijek y ahora diputado en el Parlamento de Croacia, fue condenado hoy por el Tribunal provincial de Zagreb en primera instancia a diez años de cárcel por crímenes de guerra cometidos contra civiles serbios en 1991.
Se trata del más alto funcionario croata acusado hasta ahora de crímenes de guerra contra serbios cometidos durante la guerra en la ciudad oriental de Osijek.
Junto con otros colaboradores, a Glavas se le imputan crímenes de guerra contra civiles serbios de Osijek en 1991, incluida la muerte de un mínimo de 13 personas.
Cinco de sus colaboradores han sido condenados hoy a penas de prisión de entre 5 y 8 años cada uno.
Una de las víctimas, según algunos testimonios, murió con terribles sufrimientos tras haber sido obligado a beber el ácido de un acumulador de automóvil.
Decenas de civiles de Osijek de esa etnia fueron asesinados en secreto durante los combates en la cercana Vukovar, de acuerdo con los testimonios presentados en el juicio.
Sin embargo, Glavas se ha declarado inocente durante todo el proceso, en el que se presentó como patriota que sólo defendía a su patria y no cometió ningún crimen.
Al mismo tiempo, acusó a la dirección de la conservadora "Unión Democrática Croata" (HDZ) de haberle imputado los crímenes porque abandonó el partido.
Años después de la guerra, y en buena parte también hoy, Glavas fue el "hombre fuerte" de la Eslavonia oriental croata y fue jefe regional de la HDZ, fundada por el primer presidente croata, Franjo Tudjman y encabezada ahora por el primer ministro Ivo Sanader.
Se salió de esa agrupación en 2004 y formó un partido regionalista, HDSSB, con el que, en las elecciones parlamentarias de 2007 y gracias a los votos de su región, logró otro mandato como diputado en la Asamblea nacional.
El juicio, iniciado en 2005 y con varias interrupciones, estuvo acompañado de muchas controversias.
Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado que los testigos de los crímenes fueron intimidados.
Glavas hizo varias huelgas de hambre.
Fuente: EFE vb/wr/tcr Terra/EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario