La conservadora Jadranka Kosor será la primera mujer en ocupar el puesto de jefa de Gobierno de Croacia, al ser designada este viernes por el presidente Stipe Mesic tras la dimisión inesperada del ex primer ministro Ivo Sanader.
La conservadora Jadranka Kosor será la primera mujer en ocupar el puesto de jefa de Gobierno de Croacia, al ser designada este viernes por el presidente Stipe Mesic tras la dimisión inesperada del ex primer ministro Ivo Sanader.
“Kosor me dio pruebas de que disponía de la mayoría necesaria (en el parlamento), por lo tanto esta noche le doy el mandato de formar gobierno ” , declaró Mesic a la prensa.
“Espero del nuevo gobierno una continuación clara y firme de una política proeuropea ” , añadió.
“Croacia debe proseguir las reformas que están en curso, debe seguir luchando contra la corrupción y el crimen organizado y debe continuar su cooperación total con el Tribunal Penal Internacional (TPI) ” para la ex Yugoslavia, afirmó Mesic.
En el ámbito interno, Croacia está siendo muy golpeada por la crisis internacional, con una contracción económica de 6,7% en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual representa el peor resultado desde el año 2000. La deuda exterior ascendía a finales de 2008 a 39.000 millones de euros.
Kosor, de 56 años, adelantó que confiaba en que el gobierno sea confirmado el lunes por el Parlamento.
Entre sus prioridades mencionó una revisión presupuestaria a mediados de julio y aseguró que haría lo posible por “ encontrar los medios de reforzar la economía y continuar con las reformas ” .
“Probablemente la tarea más importante del Gobierno sea encontrar una salida a la crisis respecto al bloqueo a la entrada de Croacia en la Unión Europea ” , añadió la nueva primera ministra, que se muestra optimista ante la idea de salvar el obstáculo durante la actual presidencia sueca de la UE.
El pasado miércoles el carismático líder del partido de la Comunidad Democrática Croata (HDZ) , Ivo Sanader, anunció de forma inesperada que abandonaba la vida política, dimitiendo como primer ministro y jefe de esta formación.
Aseguró que, entre otras cosas, el bloqueo de las negociaciones croatas de adhesión a la UE, abiertas en 2005, había contribuido a su decisión.
Eslovenia bloquea las tratativas desde diciembre debido a un litigio fronterizo bilateral.
Por ahora todos los intentos de Bruselas por salir del estancamiento fracasaron y no se entrevé ninguna solución pese a que Zagreb y la Comisión Europea habían previsto concluir los aspectos técnicos de las negociaciones a finales de año.
El viernes Sanader volvió a la carga contra “ una parte de los políticos europeos que (...) no hicieron los esfuerzos necesarios para parar el chantaje sin precedente de Eslovenia ”.
Fuente: ZAGREB, AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario